
Durante varias sesiones hemos conocido los principios de la arquitectura, desde las primeras civilizaciones humanas, hasta los avances más cercanos.
Todo comienza con la aparición de los primeros humanoides quienes aparecieron en la África central hace 5.000.000 de años. Estos primeros individuos no necesitaban gran refugio y ni siquiera conocían la existencia del fuego. Tras años evolutivos aparecen los Homo Erectus, y ellos mismos fueron los inventores del hogar, creando las primeras cabañas.
Posteriormente el Homo de Neandhertal introdujo los primeros pensamientos de términos simbólicos, evolucionando hasta el Homo Sapiens con aun mayor capacidad intelectual. Y finalmente nuestra especie.
Realmente podríamos realizar un análisis mucho más teórico y exacto de los orígenes de la arquitectura, centrándonos en cada una de sus etapas y en su desarrollo a lo largo del tiempo.
Sin embargo, me gustaría poder destacar la época que a mi parecer más me llama la atención: los egipcios.
LOS EGIPCIOS Y SU ARQUITECTURA
Para los egipcios la arquitectura no era simplemente una utilidad física y técnica, ellos la pensaban como una manifestación simbólica de lo divino, y creaban lugares donde sentirse acogidos tras la muerte.
Y por supuesto lo realizaban de una forma sorprendente que en la actualidad sigue haciéndonos pensar, pues como con tan pocos avances eran capaces de coordinarse y llegar a construir todas las pirámides de la época.